Con el objetivo de reducir la contaminación visual en el distrito, desde la Dirección de Coordinación de Inspecciones han comenzado a realizar la limpieza de letreros ubicados de manera informal, esto es, en lugares no permitidos para publicidad en todo el Partido.
Los especialistas en asuntos de ecología definen a la contaminación visual como “el abuso de ciertos elementos no arquitectónicos que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea”.
Por ende, la ciudad y su fisonomía, en lugar de devolver a los sentidos un clima apacible, perjudicaría a la salud a través del bombardeo constante de estímulos que se cruzan en el camino de conductores y peatones.
Por el momento, los trabajos de remoción de carteles y pasacalles comenzaron en calles como Chubut y Saraví, es decir, la ruta 25 con Panamericana y la ruta 8 que también se encuentra con la Autopista.
Comentarios |
|