Es una hembra de mono carayá, los rescatistas la llevaron al hospital veterinario de Temaikèn en Escobar, donde permanecerá en cuarentena antes de ser devuelta a su hábitat natural, en el refugio misionero de GüiráOga. Fue rescatada mientras circulaba por los árboles del predio de una fábrica de Pilar.
"Víctima del tráfico ilegal de animales silvestres, esta hembra adulta fue vista por los vecinos suelta en Pilar, circulando por los árboles del predio de una fábrica. Para evitar que la capturaran y fuera nuevamente víctima del mascotismo, los encargados del lugar se contactaron con la Fundación de historia natural Félix de Azara", informaron desde Temaikèn, que se encargará de rehabilitarla. El animal fue rescatado la semana pasada y trasladado al hospital veterinario de Temaikèn en Escobar, donde los veterinarios determinaron que es un adulto de edad avanzada: "El mono presenta un desgaste excesivo de dentadura, lo que indica que estuvo bajo un mal cautiverio”, afirmó Martín Falzone, responsable de ese centro.
Luego de la cuarentena, la mona será trasladada a GüiráOga, en Misiones, un refugio de rescate y reintroducción de animales silvestres, donde podrá vivir en su hábitat natural.
Fuente: NoticiasAmbientales
Comentarios |
|