La Procuración del Tesoro de la Nación ha objetado en su dictámen (folio 327) que el reconocimiento de unos 499 millones de dólares, como inversiones aun no recuperadas, se efectúa en el expediente sin un informe técnico ni respaldo documental que valide ese monto. Aconseja que los Ministros de Transporte y el de Hacienda, realicen un test de razonabilidad económica y conveniencia y oportunidad política, previo a firmar.
Aparentemente ese monto surge del Registro de Inversiones que tiene el OCCOVI. Ese organismo es cuestionado en la anterior renegociación del 2005.
El UNIREN observa que ese registro tiene al menos un 35% de aumento en los costos de las inversiones, sobre lo presupuestado. Por otra parte en esos registros sumaban 176 millones de dólares. Si alguien está interesado en profundizar este tema, puede leer aquel informe en este link.
Extraemos de ese informe una conclusión importante: 'el contrato prevé que el riesgo de la actividad es por cuenta del concesionario, al igual que el riesgo de la modalidad. Estos dos principios del contrato han sido preservados en el proceso de renegociación realizado por la Unidad de Renegociación'.
Volviendo al dictámen de la Procuración, también objeta la indexación del valor del peaje por CER, ya que aún está vigente una ley que prohíbe la indexación. Otra objeción sobre este tema, es que si el CER es negativo por haber deflación, el acuerdo prevée que el peaje no disminuya su precio.
Cuestiona también la manera de resolver los conflictos por la vía arbitral y el condicionamiento de las renuncias. Lo acordado entre las partes, vacía las facultades o herramientas del regulador.
Qué ha prometido AUSOL?. Algunas de esas cosas:
Hacer las colectoras faltantes, que adeudan desde hace años, en el año 2026. Continuarán elevando los otros 9 puentes en el 2021. El sistema de iluminación les llevará 6 años a contar desde el 2021. Tercer carril desde el Km 57 al 58,5 en el 2025.
El decreto 202/17 y la transparencia.
El Decreto 202/17 es un mecanismo de control y transparencia en contrataciones, destinado a evitar posibles conflictos de intereses de las máximas autoridades del Estado.
Prevé que todas la personas que se presenten a procedimientos con el Estado Nacional, deben presentar una Declaración Juradas de Intereses. En ella que deberán consignar si tienen vínculos con dichas autoridades.
En el caso de existir algún vínculo las normas incorporan herramientas adicionales de control y rendición de cuentas, incluyendo la publicación íntegra de las actuaciones en las que se declaró el vínculo potencialmente conflictivo y su comunicación a la Oficina Anticorrupción y a la SIGEN.
A continuación se consignan los casos en los que se recibió una declaración positiva en el ámbito de Vialidad.
Único Asunto: Renegociación del Contrato de Concesión del Acceso Norte.
Descripción: La firma AUTOPISTAS DEL SOL S.A declara la existencia de un vínculo entre una de sus accionistas minoritarias (SIDECO AMERICANA, que hasta el pasado 23 de mayo del 2016, contaba con el 7% del capital social) y el Presidente de la Nación Argentina, el Ingeniero Mauricio Macri, vinculado por consanguinidad con personas físicas accionistas de dicha ex accionista minoritaria.
Vialidad no actualiza la información desde enero, al menos hasta hoy. Puede bajarse el expediente ingresando a este link.
El inconveniente de que no haya actualizado desde enero las fotocopias del expediente, es que no se conoce el informe de la SIGEN.
Solo se sabe que desde hace 30 días, lo está analizando la Subgerencia de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional.
Leer:
- ¿le sirve a los Pilarenses el acuerdo con AUSOL?.
- Audiencias públicas de Vialidad sin participación, por ser mal convocadas.
- Los peajes serán un caso de gatillo fácil en Pilar.