Decidieron que sigan trabándose containers en el Puente K50 del Ramal Pilar.
El Puente Las Magnolias mide 4,28 metros y muchos camiones pueden transitar con hasta 4,30 metros.
Durante 20 años AUSOL mantuvo 3 puentes bajos en el ramal Pilar, cuando sabía desde que estudió la licitación, que debía elevarlos. En este link pueden ver la tabla de alturas libres para el ramal Pilar. Además, desde enero de 1998, 4,30 metros era la altura admitida para muchos camiones.
Hace un año y medio la DNV pagó la elevación de uno de los puentes bajos, el Puente Patricias Argentinas, lo llevó a 4,70 metros y decidió elevar los demás del ramal Pilar a esa nueva altura.
Todo esto lo pagamos en realidad nosotros, con un fideicomiso que se formó con la parte del peaje que nos facturaron como RAE. La certificación de los trabajos estuvo a cargo de AUSOL, mientras que todo lo atinente al pago del precio, está a cargo de la DNV.
Meses después Autopistas de Sol S.A. actuando por instrucción de la DNV llamó a la Licitación Privada N° AUSOL 05/2016: Mejora de Gálibo Vertical de 5 Puentes en Ramal Pilar y Obras Complementarias.
Dentro de esos 5 puentes a elevar, estaban los dos puentes bajos restantes:
Progresiva 45,300: Puente Florida : se elevó 50 cm para lograr los 4,70 metros.
Progresiva 50,681: Puente Las Magnolias : debía elevase 42 cm, pero esta obra no se hizo.
¿Por qué no se hizo? no lo sabemos, sabemos que se cambió por elevar el de Progresiva 54,83: Puente Champagnat que medía 4,42 metros y por lo tanto, estaba previsto para elevarse junto a otros 8 puentes que tampoco son urgentes, en el 2020.
Lo cierto es que en el puente 'bajo', Las Magnolias, está previsto hacer un distribuidor y un segundo puente, que AUSOL debe iniciar este año y terminar durante el próximo, según pactó al ampliar la concesión hasta el 2030, como informamos en la nota del link.
Lo que no sabemos es cuando subirán el actual puente bajo, todo indica que será luego de hacer al lado, el puente nuevo. Es una lástima que no hayan cumplido con lo planeado, porque significa mantener el peligro que provocan desde hace 20 años.
Elevarlo era cuidar a todos los que pasamos por allí. Tendremos que seguir estando atentos a si algún camión se traba o pierde su container en la traza.
Es notable, como nuestra alegría expresada hace un año en nuestra nota del link, era injustificada. Parecía que habían tomado conciencia pero ni eso.
Recomendamos cliquear en el siguiente enlace, para ver algunos de los miles de twits sobre los accidentes, que generó la decisión de AUSOL de dejar bajos los puentes, durante 20 años: Tweets sobre ramal pilar puente container.
Léan:
- ¿le sirve a los Pilarenses el acuerdo con AUSOL?.
- Audiencias públicas de Vialidad sin participación, por ser mal convocadas.
- Los peajes serán un caso de gatillo fácil en Pilar.
- La renegociación del contrato de concesión con AUSOL, tiene objeciones I.
- La Sindicatura General de la Nación también objeta el acuerdo con AUSOL.
Miren algunos casos que pasaron por no elevar los puentes, hasta 20 años después, cualquiera de estas fotos podemos considerarla como el monumento al contratista global:
Comentarios |
|