pilar.com.ar

 
  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Vivir en Pilar novedades vivir Chocan, caen o se traban containers en el Puente K35,5 del Ramal Pilar, desde hace años.

Chocan, caen o se traban containers en el Puente K35,5 del Ramal Pilar, desde hace años.

E-mail Imprimir PDF

Hoy se produjo un nuevo choque de un camión porta container, contra un puente bajo del Ramal Pilar.

Es el puente Olivos del km 35,5 y como prueba de que es un puente bajo, agregamos al fondo de esta nota algunos de los muchos twits que han mostrado choques similares estos años.

Como hace años @lapanaweb y otros twiteros locales lo han advertido. Los camioneros deberían pasar ese puente por el carril del medio, para no chocar. El de hoy, al haber circulado por el carril derecho (al que está obligado), chocó.

Durante 20 años, AUSOL mantuvo varios puentes bajos en el ramal Pilar, cuatro, k35,5; k38; k45 y K50. Sabían, desde que estudiaron la licitación, que debían elevarlos. Además, 4,30 metros es la altura admitida para muchos camiones, desde enero de 1998.

Desde el estado y el concesionario, optaban por echarle la culpa a los camioneros por transitar 'excedidos de altura'. Ante cada choque de containers contra esos puentes, jamás reconocen lo obvio, los puentes eran bajos y algunos hoy aún lo son (k35,5 y k50). Todo esto lo hemos tratado en abundantes notas a lo largo de los últimos cinco años.

Es oportuno repasar algo esta historia. En la campaña electoral del 2005, el Presidente Nestor Kirchner, hizo un acto sobre la avenida Tomás Márquez de Pilar junto al Intendente Zúccaro. En el acto de campaña prometió hacer un segundo puente en el k50, ya era necesario en aquella época.

Dos años después terminó su mandato sin novedades de la promesa electoral, siguieron los 8 años de su mujer y tampoco pasó de una promesa. Como tampoco nadie del Estado, se ocupó de subir los puentes bajos o de exigirle a AUSOL que lo haga. Es que salvo este medio, nadie analizó la causa de tantos choques.

Recién este gobierno en el 2016 le ordenó a AUSOL que aumente la altura libre de paso del puente Patricias Argentinas, que contaba con un gálibo (altura libre de paso) de 4,37 metros en su punto más bajo, y lo aumentó a 4,70 metros luego de esta intervención.

El éxito de la tecnología aplicada, le permitió planificar elevar los 14 puentes de este ramal. Aplicó una metodología que consiste en el izaje del tablero de hormigón armado, mediante gatos de accionamiento hidráulico, ubicados en ménsulas provisorias en cada columna, controlados por un sistema automático de sincronización electrónica.

A mediados del 2017 Vialidad Nacional por medio de Autopistas del Sol, licitó las obras consistentes en la mejora del gálibo vertical de 5 de los 14 puentes del Ramal Pilar, llevándolos a una altura libre mínima de 4.70 mts mediante el izado de sus tableros, adecuación de los apoyos, losas de aproximación, juntas, barandas y accesos vehiculares y peatonales, reparación de daños existentes y provisión e instalación de iluminación en los distribuidores Las Camelias, Oliden, Florida y Chacabuco. El quinto según la licitación iba a ser el Puente Las Magnolias del k50, pero lo cambiaron por el puente Champagnat.

Ahora comenzó la obra que terminará elevando el puente del k50 y haciendo la remodelación que Pilar necesita y fue postergada durante los 10 años de los gobiernos Kirchneristas.


 

Lo planificado es haber levantado todos los puentes del ramal Pilar, hacia fines del año próximo.

Quién se comprometió a hacerlo es AUSOL, a pedido de Vialidad Nacional en la renovación de su contrato.

Así figura en el punto 2.2 del anexo 6 B:

Algunos Twits:

 

 

-----

Recomendamos cliquear en el siguiente enlace, para ver algunos de los miles de twits sobre los accidentes,  que generó la decisión de AUSOL de dejar bajos los puentes, durante 20 años: .

Léan:

- ¿le sirve a los Pilarenses el acuerdo con AUSOL?.

Audiencias públicas de Vialidad sin participación, por ser mal convocadas.

Los peajes serán un caso de gatillo fácil en Pilar.

- La renegociación del contrato de concesión con AUSOL, tiene objeciones I.

La Sindicatura General de la Nación también objeta el acuerdo con AUSOL.

Miren algunos casos que  pasaron por no elevar los puentes, hasta 20 años después, cualquiera de estas fotos podemos considerarla como el monumento al contratista global:


Comentarios
Añadir nuevo Buscar RSS
Escribir comentario
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

  Countries, Barrios cerrados y condominios
El agua en Pilar

   

Compartir

Banner
Banner
Banner
Banner