pilar.com.ar

 
  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Pilar industrial Actualidad De qué hablamos al hablar de casos confirmados de coronavirus.

De qué hablamos al hablar de casos confirmados de coronavirus.

E-mail Imprimir PDF

Es importante entender de que se habla al hablar de casos confirmados de coronavirus.

Al medirlos medimos dos fenómenos al mismo tiempo:

- El aumento real de infectados en cada país.

- La capacidad de detectarlos por parte de sus autoridades.

En España, por ejemplo, la cantidad de casos se disparó después del 25 de febrero, cuando comenzó a hacerse la prueba de la Covid-19 a personas con neumonía de origen desconocido

Entonces para juzgar los datos de casos confirmados, es importante saber qué esfuerzo está haciendo cada país por detectar todas las infecciones. Las diferencias son grandes, medidas en cantidad de test por millón de habitantes,al día de ayer:

En Argentina como en el mundo, la capacidad de hacer test depende de los recursos técnicos, económicos, entre otros.

Hay comentarios de que en pocos días llegarán Kits de detección que se entregarán a las provincias y como en España hace un mes, confirmaremos que hay mas casos positivos.

Por ejemplo el boletín epidemiológico de la Provincia de Buenos Aires del día de ayer, dice que hasta ahora se tomaron 590 muestras que se enviaron al Malbrán. Ese dato permite saber que hemos hecho 36 test por millón de habitantes en la provincia.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que no se puede combatir el virus si no se sabe dónde está. "Y eso es precisamente lo que hacen los exámenes".

Una de las claves de la baja mortalidad de los Alemanes podría ser la identificación temprana de los portadores del virus, lo que frena la expansión de la enfermedad.

Actualización al 3 de abril:

Es interesante ver como evoluciona en el tiempo el testéo del #Covid19:

Actualización al 20 de abril:

Un mes después de escribir este artículo podemos ver que seguimos siendo de los que menos testéan.

Se observa que quien más testéo al comienzo fue Corea del Sur, hoy tiene realmente controlado al virus ya que el porcentaje de casos positivos sobre test totales es 2%. Es el menor porcentaje de los países comparados.

Este dato depende de cuanto testeó cada país pero hoy lo utilizó nuestro Ministro de Salud al comentar que la OMS dice, que quienes están por debajo del 10%, controlan al virus.

Los datos también muestran que quienes testearon poco al comienzo, y tampoco usaron el aislamiento social, están descontrolados en el manejo de la pandemia, a pesar que ahora testéen en forma masiva. De hecho Corea del Sur, ha testeado menos de la mitad que ellos y lo controló. Lo hizo a tiempo, porque fue antes que se desarrolle.

Nosotros estamos a tiempo de testear en forma masiva, ya que gracias al aislamiento social logrado, el virus no tiene el desarrollo que tiene en Brasil por ejemplo.

 

Nota sobre el tema:

El coronavirus anda por Pilar, varios casos oficiales y...

 

 

Comentarios
Añadir nuevo Buscar RSS
Escribir comentario
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

   

Compartir

Banner
Banner
Banner