El juez Rodolfo Canicoba Corral del Juzgado Federal N° 6, que investiga un presunto negociado detrás de los acuerdos de readecuación de los contratos de las concesionarias de peajes de las autopistas Panamericana y Acceso Oeste, hoy procesó al ex director de Vialidad Nacional Javier Iguacel y a Bernardo Saravia Frías, ex procurador del Tesoro.
Les tomó la declaración indagatoria el jueves y viernes de la semana pasada, por videoconferencia debido a la pandemia y para evitar el movimiento de circulación de personas en los tribunales.
Ambos ex funcionarios presentaron un escrito, se negaron a contestar sus preguntas y recusaron al juez.
En la investigación también están imputados y llamados a indagatoria el ex-ministro de Transporte Guillermo Dietrich (viernes próximo); el ex-ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (lunes próximo); el ex-director de Jurídicos de Vialidad Nacional, Ricardo Stoddart; y el presidente del directorio de Autopistas del Sol SA, Andrés Alfonso Barberis Martín.
A todos ellos, el juez les ordenó la prohibición de salida del país, basado en "el estado del proceso y la gravedad de las conductas que se investigan". Están siendo indagados por "maniobras defraudatorias" que, según el magistrado, resultaron "gravemente lesivas para las arcas del Estado".
No sabemos hasta donde llegará el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien renunció a su cargo para jubilarse y se irá a fin de este mes. Ha rechazado la recusación que le presentaron los ahora procesados, basados en declaraciones suyas poco prudentes.
A quién le interese conocer los hechos investigados, que son reales, que merecen una investigación, pueden leerlos en nuestras notas escritas mientras sucedían los hechos.
El juez en su resolución de procesamiento se basa en que se le reconoce 540 millones de dólares a AUSOL "pese a no contarse con un informe técnico integral y exhaustivo con respaldo documental que valide o justifique el millonario monto de inversión reconocida"
Eso lo mostramos en marzo del 2018 en la nota 'La Sindicatura General de la Nación también objeta el acuerdo con AUSOL'.
Léan:
- Audiencias públicas de Vialidad sin participación, por ser mal convocadas.
- ¿le sirve a los Pilarenses el acuerdo con AUSOL?.
- Los peajes serán un caso de gatillo fácil en Pilar.
- La renegociación del contrato de concesión con AUSOL, tiene objeciones I.
- La Sindicatura General de la Nación también objeta el acuerdo con AUSOL.
- Pilar ya tiene el monumento al contratista global. Le renovaron a AUSOL.
- AUSOL anuncia una licitación de obra, que debió haber comenzado en Pilar.
- Otra vez AUSOL no cumple con Pilar, y van…
- La DNV, AUSOL y los 'accidentes' en el K50.
- Elevaron 42 cm el ex-puente bajo del K50.
- Pilar tendrá un K50 renovado para enero 2020.
- Chocan, caen o se traban containers en el Puente K35,5 del Ramal Pilar, desde hace años.
- Allanan AUSOL. Destacamos la declaración del Juez Carlos Balbín que complica a Saravia Frías.
Comentarios |
|