Hoy vienes 3 de junio, a partir de las 11 y hasta las 18, se está llevando a cabo una Jornada en la Plaza 12 de Octubre de Pilar con diversas actividades de difusión, proyección, videos y charlas acerca del cuidado del Medio Ambiente.
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural del Partido del Pilar organizó una mateada ecológica en la plaza de Pilar como festejo por el Día Mundial del Medio Ambiente. De esta manera se agrega una actividad más a las ya existentes respecto de este tema tan importante. Esta ONG se ocupa, en conjunto con la Secretaría de Salud Ambiental de la Municipalidad del Pilar, de la preservación de especies en la Reserva Natural, de fomentar la conciencia en las escuelas y en los viveros, y de realizar trabajos en el centro de reciclado, que son las cuatro patas que tiene nuestra ONG, además de eso, es fundamental que la gente se entere que hay gente haciendo esto.
Sin embargo, lamentablemente en grandes sectores de la población aún hay un desgano y un descreimiento hacia las actividades medioambientales. Muchos creen que no vale la pena empezar a hacer cosas porque no se va a poder lograr algo grande. Esto es relativo, si tenemos en cuenta que sí se han logrado muchas cosas, y que es posible unirse para lograr muchas más. Y esta es la actitud y el objetivo de estas jornadas que realiza la Asociación: contar lo que está pasando y lograr que cada vez seamos más los que ayudamos a mejorar el lugar en donde vivimos.
En esta oportunidad estuvieron presentes alumnos del Instituto Atlético Pilar, donde realizan esculturas y tienen clases enfocadas en el cuidado del medio ambiente como parte de lo cotidiano. Y eso es lo que hay que valorar ya que son los chicos quienes pueden cambiar esa realidad con una mirada hacia el futuro y difundiendo la importancia del trabajo. Por esto, la idea es que los jóvenes comprendan que el planeta nos está pidiendo que nos hagamos cargo de los daños que le ha hecho el hombre.
La Presidente de la Asociación para la Protección del Patrimonio Natural del Partido del Pilar, Graciela Capodoglio enfatizó que se está notando que “la gente empieza a darse cuenta de que perdió el Pilar viejo, el campo y la naturaleza. Y ahora es cuando hay que hacerse cargo, desde el lugar de cada uno de los ciudadanos.”
Hay que encontrar que todos nos podemos divertir sin esperar que otro nos diga cómo hacerlo. Por eso, el ayudar al medio ambiente constituye un momento en el que nos concientizamos de que hay formas de pasarla bien y encontrar paz y alegría en un lugar natural.
Mañana sábado 4 de junio, desde las 11 hs. concluyendo el festejo, en la Reserva Natural del Pilar, donde todos los que quieran, trabajarán por el ambiente, colaborando en la tarea de extracción de especies exóticas, y participarán en visitas guiadas, paseos, juegos y trabajos enfocados en divertirse en la naturaleza.
Comentarios |
|